Este documento, la solicitud de tarjeta de crédito que usted presentó, junto con cualquier disposición adicional que el Banco pueda establecer durante la vigencia del producto y las Reglas (como se definen a continuación) forman el “Acuerdo” que rige la tarjeta de crédito Visa® establecida para usted por Segura Bank International Corp., (en adelante “Segura Bank) y cada tarjeta de crédito Visa que sea emitida para su uso.
Este acuerdo se aplica a las siguientes tarjetas de crédito Visa de Segura Bank : Platinum, Signature e Infinite.
Lea y conserve este Acuerdo para sus registros y futuras referencias. Podemos enviar materiales relacionados con la tarjeta de crédito, Estados de Cuenta y avisos, a cualquier Titular, y esa persona será responsable de entregar esos materiales a los otros Titulares y Usuarios Autorizados. La notificación a cualquiera de ustedes se considerará notificación a todos ustedes.
Tal como se utiliza en este Acuerdo, “Titular”, “usted”, “su” y “suyo” se refieren a cada persona que solicitó la tarjeta de crédito (el solicitante y, si corresponde, el cosolicitante) y a cuyo nombre se emite la Tarjeta. “Nosotros”, “nos”, “nuestro”, “Emisor” y “Segura Bank” se refieren a Segura Bank International Corp., una institución financiera internacional autorizada por la “Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras OCIF” con su oficina principal ubicada en Puerto Rico, incluidos sus sucesores y cesionarios. Si nos solicita que emitamos una tarjeta de crédito a otra persona, o si le da su Tarjeta o número de Tarjeta a otra persona, dicha persona se considera un “Usuario autorizado”.
Usted declara y acepta que ningún Usuario Autorizado podrá utilizar la Tarjeta de Crédito asociada para fines ilícitos o contrarios a la legislación vigente. Dichas operaciones comprenden, de manera enunciativa mas no limitativa, las transacciones relacionadas con juegos de azar en línea.
Segura Bank se reserva expresamente el derecho de rechazar, bloquear o impedir la autorización de este tipo de operaciones. No obstante, en caso de que, por cualquier circunstancia, alguna de estas transacciones llegare a ser autorizada y procesada, el Titular será en todo caso el único y exclusivo responsable del importe correspondiente, sin perjuicio de las acciones legales que pudieran derivarse.
Nota. Cuando corresponda, el Acuerdo incluirá secciones en las que los términos diferirán según la Tarjeta específica.
a. Acuerdo. Este Acuerdo rige la posesión y el uso de la Tarjeta emitida por nosotros y se aplica a todas las Tarjetas emitidas a usted o a cualquier Usuario autorizado. Cada vez que utiliza su Tarjeta de Crédito, y acepta este Acuerdo, según se modifique de tiempo en tiempo, y los términos contenidos en la Tarjeta y instrumentos o medios de acceso firmados, aceptados o entregados, ya sea a usted o a cualquier Usuario Autorizado. Si existe un conflicto entre los términos de este Acuerdo y los términos del medio de acceso, o cualquier otro formulario firmado o entregado a usted o a cualquier Usuario autorizado para evidenciar una transacción con tarjeta de crédito, prevalecerán los términos de este Acuerdo.
b. Verificación de Información. El Titular autoriza a Segura Bank a verificar la autenticidad y exactitud de la información suministrada en la solicitud de Tarjeta de Crédito, lo cual podrá comprender la validación de datos personales, de identidad y de empleo, en cumplimiento con las políticas internas de la Entidad y la normativa vigente en materia de prevención de legitimación de capitales, financiamiento al terrorismo y demás obligaciones derivadas de la debida diligencia del cliente (Know Your Customer) KYC. Dicha verificación podrá efectuarse tanto con anterioridad a la emisión de la Tarjeta como en cualquier momento posterior durante la vigencia de la relación contractual, sin que ello implique limitación alguna a las facultades legales y regulatorias de Segura Bank.
c. Línea de crédito. Determinaremos la cantidad de crédito otorgado, en función de nuestros criterios de suscripción y una variedad de factores. El monto de la línea de crédito se reflejará en el estado de cuenta. La parte de su línea de crédito total que se puede utilizar para hacer un adelanto en efectivo es establecida por nosotros y se divulga en su estado de cuenta. Podemos cambiar los límites de los adelantos de efectivo en cualquier momento. Usted acepta no permitir que su saldo total, incluidos los cargos por intereses y otros cargos y tarifas, exceda su línea de crédito máxima. No estamos obligados a hacer un adelanto en efectivo ni a extender el crédito para compras a petición suya si ha excedido su línea de crédito, o si dichos anticipos, transferencias o compras, cuando se agregan a su saldo existente, exceden su línea de crédito, pero si lo hacemos, usted acepta pagarnos ese monto en exceso más los cargos por intereses aplicables antes de la próxima fecha de vencimiento del pago.
a. Responsabilidad. Usted se compromete a pagarnos todas las Compras, Transferencias de Saldo y Adelantos en Efectivo que resulten del uso de su Tarjeta, más los cargos por intereses y todas las demás tarifas y cargos relevantes adeudados en virtud de este Acuerdo (incluidas, entre otras, todas las Compras, Transferencias de Saldo y Adelantos en Efectivo realizadas por un Usuario Autorizado). Debe firmar el reverso de su Tarjeta tan pronto como la reciba para ayudar a proteger su tarjeta del uso no autorizado. Sin embargo, su responsabilidad en la tarjeta no depende de si firma su Tarjeta.
b. Usuarios autorizados y tarjetas adicionales. Puede solicitar Tarjetas adicionales y permitir que los Usuarios Autorizados tengan acceso a su Tarjeta. Los Usuarios Autorizados deben tener al menos 15 años de edad. Usted será responsable de todas las transacciones de la tarjeta realizadas y de todas las tarifas incurridas por esos Usuarios Autorizados (incluidos, entre otros, los cargos por intereses). Podemos limitar el número total de Tarjetas emitidas.
c. Un Usuario Autorizado. Es cualquier persona cuya incorporación a su tarjeta de crédito usted haya solicitado formalmente y que nosotros hayamos aprobado. En caso de aprobación, el uso de la Tarjeta por parte de dicho Usuario Autorizado estará sujeto a los términos del presente Acuerdo. Usted acepta que un Usuario Autorizado podrá tener el mismo acceso a la información relacionada con la tarjeta de crédito que usted, y que podremos mantener conversaciones sobre dicha tarjeta con el Usuario Autorizado. El Usuario Autorizado podrá aprovechar los beneficios asociados a la tarjeta, pero no tendrá la facultad de autorizar la incorporación de otras personas como Usuarios Autorizados.
d. Usuarios autorizados y tarjetas suplementarias. Puede permitir que los Usuarios Autorizados ingresen a su tarjeta de las siguientes maneras: (a) notificándonos que desea que alguien se agregue a su tarjeta como Usuario Autorizado; (b) dando acceso a alguien a su número de Tarjeta; por cualquier otra acción u omisión, en la que legalmente se considere que ha permitido que otro use su tarjeta o se le impida legalmente negar que lo hizo. Debe pensar detenidamente antes de permitir que alguien se convierta en un Usuario Autorizado, porque un Usuario Autorizado puede usar su tarjeta en la misma medida que usted. Su tarjeta no le permite limitar la naturaleza o la cantidad de autoridad que otorga a cualquier Usuario autorizado, y acepta que no intentará hacerlo. La autoridad de un Usuario Autorizado continuará hasta que nos notifique que está cancelando la autoridad y recupere físicamente la Tarjeta. Si no recupera la Tarjeta, seguirá siendo responsable de cualquier transacción que no podamos evitar después de que nos notifique.
e. Cuando le enviemos la tarjeta de crédito usted será responsable de entregar la tarjeta a cualquier usuario autorizado de la tarjeta. La notificación efectuada a cualquiera de ustedes será considerada una notificación a todos ustedes.
f. Revocación de la autoridad del usuario autorizado. Para revocar su permiso para cualquier persona que haya autorizado previamente a usar su Tarjeta de crédito notifique a Segura Bank enviando un correo electrónico a customerservice@segurabank.com. o comuníquese a la Línea Gratuita +1 (833) 573-4872 o al +1 (787) 200-7999 (de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.).
g. Usted seguirá siendo responsable de todas las transacciones de la tarjeta por parte del Usuario Autorizado hasta que suspendamos la autoridad del Usuario Autorizado para usar su tarjeta.
Uso y aceptación de la tarjeta. Puede usar su tarjeta para los siguientes tipos de transacciones de consumidores:
a. Compras. Puede usar su Tarjeta para pagar la compra de bienes o servicios donde sea que se acepte su Tarjeta. Si utiliza su Tarjeta para comprar o arrendar bienes o servicios por teléfono, correo o Internet, acepta que su firma no es necesaria como identificación en tales casos.
b. Adelantos en efectivo. Puede usar su tarjeta para obtener Adelantos en Efectivo dondequiera que su Tarjeta sea aceptada para Adelantos en Efectivo. Por ejemplo, su Tarjeta puede usarse para obtener Adelantos en Efectivo en cajeros automáticos que muestren el logotipo de Visa y de instituciones financieras participantes que acepten tarjetas de crédito Visa. Es posible que, para completar una transacción en un Punto de Venta autorizado, se le solicite firmar un comprobante especial y/o ingresar el Número de Identificación Personal (PIN) o clave secreta asociada a su Tarjeta. No escriba su PIN en su Tarjeta y no guarde su PIN con o cerca de su Tarjeta.
c. Transacciones en el extranjero. Si utiliza su tarjeta para realizar una compra o un adelanto de efectivo fuera del territorio de Puerto Rico, acepta pagar los cargos y cualquier otro cargo aplicable. Las transacciones en el extranjero también incluyen, por ejemplo, compras en línea de comerciantes extranjeros y adelantos en efectivo obtenidos de un cajero automático o institución financiera en otro país. Si una transacción se procesa en una moneda extranjera, Visa® (o cualquiera de sus afiliados) convertirá el monto de la transacción a dólares estadounidenses. La información sobre la conversión de transacciones en moneda extranjera de Visa se puede encontrar en https://usa.visa.com/support/ consumer/travel-support/exchange-rate-calculator.html La tasa de conversión de moneda utilizada por Visa (o cualquiera de sus afiliadas) en la fecha de conversión de moneda puede diferir de la tasa de cambio vigente el día en que realizó la transacción o el día en que la transacción se registra en su tarjeta. El estado de cuenta mensual de su tarjeta mostrará el monto de la transacción extranjera en dólares estadounidenses. El estado de cuenta también mostrará la tarifa de transacción internacional.
a. Límitedecrédito. Su límite de crédito inicial se muestra en los materiales que enviamos con su Tarjeta cuando abrimos una tarjeta para usted. Su límite de crédito actual se mostrará en cada estado de tarjeta.
También puede obtener la información llamando al número de teléfono de SERVICIO AL CLIENTE de Segura Bank, Línea Gratuita 1-833-573-4872 o al +1 (787) 200-7999 (de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.), o envíe un correo electrónico a customerservice@segurabank.com.
Usted acepta no exceder su límite de crédito. Si su tarjeta supera su límite de crédito, acepta pagar el monto por encima del límite si se factura o antes a petición nuestra. No somos responsables y no tendremos ninguna responsabilidad si no aprobamos una transacción en su tarjeta hasta que haya pagado cualquier monto por encima del límite, incluso si aún no se ha facturado. Podemos establecer un límite para el monto total en dólares de Adelantos en efectivo o Transferencias de saldo que puedan estar pendientes de vez en cuando que sea inferior al límite de crédito general de su tarjeta.
b. Dado que la Tarjeta de Crédito se encuentra respaldada por una garantía, Segura Bank se reserva el derecho, a su sola discreción y en cualquier momento, de modificar el límite de crédito aplicable a su tarjeta, de conformidad con el monto de la garantía constituida y las políticas internas vigentes. Le notificaremos si cambiamos algún límite de crédito. Puede solicitarnos que cambiemos su límite de crédito comunicándose con el SERVICIO AL CLIENTE de Segura Bank enviando un correo electrónico a customerservice@segurabank.com. o comuníquese a la Línea Gratuita +1 (833) 573-4872 o al +1 (787) 200-7999 (de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.), pero no tenemos que aceptar dicha solicitud.
c. Si sutarjeta esrechazada. No somos responsables y no tendremos ninguna responsabilidad si no aprobamos una transacción en su tarjeta o si un tercero se niega a aceptar o honrar su Tarjeta, por cualquier motivo. Aunque es posible que tenga crédito disponible, es posible que no podamos autorizar el crédito para una transacción en particular debido a dificultades operativas o errores. Las transacciones realizadas por encima de un cierto monto en dólares pueden requerir autorización antes de que se apruebe la transacción. Además, la cantidad de transacciones que realiza puede ser limitada, ya que podemos, por motivos de seguridad o de otro tipo, limitar la cantidad o el monto de las autorizaciones que se pueden otorgar en cualquier período.
Si la tarjeta supera el límite o está en mora, las solicitudes de autorización para transacciones pueden ser rechazadas.
d. Autorizacionesdecrédito.Si nuestro sistema de autorización no funciona, es posible que no podamos autorizar una transacción, incluso si tiene suficiente crédito disponible. No seremos responsables ante usted si ocurre alguno de estos eventos. No somos responsables de ninguna negativa a aceptar o honrar su Tarjeta. Podemos cancelar su tarjeta, negarnos a permitir más transacciones o revocar su Tarjeta en cualquier momento.
e. Renovación de tarjetas. Las tarjetas se emiten con fecha de vencimiento. Tenemos derecho a no renovar su Tarjeta por cualquier motivo.
f. Saldo a favor. Haremos un esfuerzo de buena fe para devolverle cualquier saldo a favor que haya estado en su tarjeta por más de seis Ciclos de facturación consecutivos (o, a nuestro criterio, por un período más corto). También puede solicitar a Segura Bank el reembolso de un saldo acreedor en su Cuenta en cualquier momento enviando un correo electrónico a customerservice@segurabank.com. comuníquese a la Línea Gratuita +1 (833) 573-4872 o al +1 (787) 200-7999 (de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 6:00 p.m). Podemos reducir el monto de cualquier saldo acreedor en su Cuenta aplicando el saldo acreedor a nuevas tarifas y cargos relevantes registrados en su tarjeta. No pagamos ningún interés sobre los saldos acreedores.
g. Declaraciones.Al final de cada ciclo de facturación mensual (“Ciclo de facturación”), si hubo actividad en su tarjeta le enviaremos un estado de cuenta (el “Estado de cuenta”) que muestra lo que debe (el “Nuevo saldo”) al final del Ciclo de facturación. Sin embargo, no recibirá un estado de cuenta mensual si durante el Ciclo de facturación: (1) no ha habido actividad en la tarjeta; y (2) hay un saldo deudor o acreedor indiscutible de USD 1.00 o menos.
h. Estados de Cuenta. El Estado de Cuenta reflejará los cargos por intereses generados, el pago mínimo requerido, la fecha de vencimiento, el límite de crédito disponible, así como el detalle de cargos, pagos y créditos aplicados a su tarjeta durante el ciclo de facturación, junto con cualquier otra información relevante. El Estado de Cuenta será remitido en formato electrónico a la dirección de correo electrónico previamente notificada por el Cliente al Banco. Dicho envío se considerará entregado y recibido válidamente en la fecha de su remisión, constituyendo el medio oficial de notificación para todos los efectos legales.
i. Pago General. Se debe realizar un pago en o antes de la fecha de vencimiento del pago que se muestra en el Estado de Cuenta para cada ciclo de facturación en el que tenga un Nuevo Saldo en la tarjeta (la “Fecha de vencimiento del pago”). Segura Bank no será responsable de determinar la exactitud, validez o idoneidad de ninguno de los cargos o débitos que comprenden cualquier Nuevo Saldo, y usted asume toda la responsabilidad de resolver cualquier error o problema relacionado con dichos cargos y débitos de la manera especificada en la sección “Sus derechos de facturación” a continuación o en el reverso de su Estado de cuenta.
ii. Ciclo de Facturación.Un ciclo de facturación Es un periodo de tiempo que finaliza en la fecha de cierre de un estado de cuenta o fecha de cierre determinada por el Segura Bank y comienza el día posterior a la fecha de cierre del ciclo de facturación anterior cada estado de cuenta mensual refleja un ciclo de facturación individual.
iii. Pago mínimo. Si tiene un saldo pendiente, debemos recibir su pago mínimo a más tardar a las 5:00 p.m., hora del este, en la fecha de vencimiento del pago. El Pago Mínimo Total se redondeará al siguiente monto entero en dólares más alto, pero no excederá el saldo de su tarjeta al final del Ciclo de Facturación. El Pago Mínimo será el mayor de:
$35, o tres por ciento (3%) del Nuevo Balance más, lo que sea mayor; más: • Cualquier saldo que exceda su límite de crédito (incluido los aumentos temporales del mismo). • Cualquier monto venvido.
Si su nuevo saldo es inferior a $35, su pago mínimo será igual a su nuevo saldo. Los créditos, ajustes, reembolsos, prepagos y transacciones similares de la tarjeta no se pueden utilizar en lugar del pago de ninguna parte de un Pago Mínimo requerido. Puede pagar más que el pago mínimo adeudado (este es un pago por adelantado) sin ninguna penalización. Cuanto antes pague el nuevo balance, menos pagará en cargos por intereses. Si el prepago en un Ciclo de Facturación alcanza o supera el Pago Mínimo del siguiente Ciclo de Facturación, no lo eximirá de pagar el Pago Mínimo adeudado en el siguiente Ciclo de Facturación, independientemente del monto.
iv. Aplicación de pagos mínimos. Su tarjeta puede tener saldos de planes (como Compras y Adelantos en Efectivo) con diferentes APR. La asignación de su Pago Mínimo se aplicará en el siguiente orden: primero, a los cargos pendientes, luego a los cargos por intereses no pagados, luego a los saldos con la APR más baja y luego a los saldos con APR más altas.
v. Aplicación de pagos que excedan el pago mínimo. En caso de que realice un pago por encima del pago mínimo, asignaremos el monto excedente primero al saldo con la APR (tasa de porcentaje anual) más alta y cualquier parte restante a los otros saldos en orden descendente según la tasa de porcentaje anual aplicable.
vi. Cómo realizar pagos. Pagos automáticos. Usted nos ha autorizado a debitar automáticamente su cuenta designada de Segura Bank en la Fecha de Vencimiento del Pago (o la fecha hábil anterior a la Fecha de Vencimiento del Pago si cae en sábado, domingo o feriado legal). De acuerdo con sus instrucciones, debitaremos la cuenta designada de Segura Bank por el monto del Nuevo Saldo o por el monto del Pago Mínimo Total Adeudado, según la opción que haya seleccionado en su autorización de pago. Es su responsabilidad verificar que la cuenta designada de Segura Bank contenga suficientes fondos disponibles para permitirnos seguir sus instrucciones. Si no logramos debitar la cuenta designada de Segura Bank en la fecha programada o antes, podemos, a nuestra entera discreción, intentar debitar la cuenta designada de Segura Bank en los días posteriores hasta que tengamos éxito. Si no hay fondos suficientes disponibles en la cuenta designada de Segura Bank, usted será responsable de cualquier cargo por pago atrasado cargado a la tarjeta.
a. Las Tasas de porcentaje anual variable. Las TASAS DE PORCENTAJE ANUAL para los planes de tarjeta (como Compras y Adelantos en Efectivo) se presentan en la última página de este documento de Términos y Condiciones. Estas tarifas pueden variar mensualmente y se ajustarán el primer día de cada período de facturación (“Fecha de cambio”). Las TASAS DE PORCENTAJE ANUALen cada Fecha de Cambio se basa en el valor de un índice más un margen. El “Índice” es la tasa preferencial del Wall Street Journal. La información sobre el índice está disponible o publicada en la sección “Tasas monetarias” del Wall Street Journal. Utilizaremos el Índice más reciente disponible a partir de la última fecha de publicación en el mes calendario anterior a cada Fecha de Cambio (“Tasa de Índice”). Si el índice ya no está disponible, elegiremos un nuevo índice y margen. El nuevo Índice tendrá un movimiento histórico sustancialmente similar al Índice original, y el nuevo Índice y el margen darán como resultado una tasa porcentual anual que es sustancialmente similar a la tasa vigente en el momento en que el Índice original deja de estar disponible. Un aumento o disminución en la Tasa Indexada causará un aumento o disminución en la Tasa Periódica y la TASA DE PORCENTAJE ANUAL correspondiente y puede aumentar la cantidad y el número de pagos mínimos. A menos que lo prohíba la ley, no hay limitación en la cantidad que la Tasa Periódica y la TASA DE PORCENTAJE ANUAL correspondiente pueden aumentar. La “tasa periódica” utilizada para calcular los cargos por intereses es una tasa periódica diaria, que se calcula dividiendo la TASA DE PORCENTAJE ANUAL o APR por la cantidad de días en el año (365 días o 366 en un año bisiesto). A partir de la fecha en que entre en vigor un ajuste en la tasa y hasta la próxima Fecha de Cambio, la Tasa Periódica diaria vigente en ese momento se aplicará al saldo diario promedio en la tarjeta para determinar los cargos por intereses. Se aplicará un ajuste en la Tasa Periódica diaria y la TASA DE PORCENTAJE ANUAL correspondiente tanto a los saldos pendientes en la tarjeta como a los nuevos adelantos en efectivo, compras a crédito y otros cargos.
b. Cuándo comienzan los cargos por intereses. Un “Período de Gracia” es cualquier período durante un Ciclo de Facturación en el que no acumulará intereses sobre ciertas transacciones o saldos. Hay un Período de gracia en todas las compras si paga todo su Nuevo Saldo en su totalidad antes de la Fecha de vencimiento del pago que se muestra en cada Estado de cuenta. Cuando lo exija la ley aplicable, no cobraremos intereses sobre ninguna parte del saldo de una compra que se reembolse antes de la primera fecha de vencimiento de pago especificada después de que se realizó cada compra si pagó el nuevo saldo total del ciclo de facturación anterior antes de la fecha de vencimiento de pago especificada. No hay Período de Gracia para los Adelantos en Efectivo. Su Fecha de vencimiento de pago es al menos 21 días después del cierre de cada Ciclo de facturación. No le cobraremos ningún interés por las compras si paga todo su Nuevo Saldo antes de la Fecha de Vencimiento del Pago en cada Ciclo de Facturación. Comenzaremos a cobrar intereses sobre los adelantos en efectivo en la fecha de la transacción. No hay período en el que pueda pagar un adelanto en efectivo y evitar la imposición de un cargo por intereses.
c. Cálculo de cargos por intereses para compras. Para evitar incurrir en un cargo por intereses adicional sobre el saldo de compras reflejado en su Estado de cuenta mensual, debe pagar todo el Nuevo Saldo en su totalidad que se muestra en su Estado de cuenta mensual en o antes de la Fecha de vencimiento del pago. Hay un período de gracia. Los cargos por intereses de un Ciclo de facturación se calculan multiplicando el saldo diario promedio de su tarjeta por la Tasa periódica diaria y luego multiplicando ese producto por la cantidad de días del ciclo. Para obtener el saldo diario promedio, tomamos el saldo inicial de su tarjeta cada día (incluidas las nuevas compras) y restamos los pagos, los créditos, los cargos no acumulados y los intereses no pagados u otros cargos financieros. Esto nos da el equilibrio diario. Luego sumamos todos los saldos diarios del ciclo de facturación y dividimos el total por el número de días en el ciclo de facturación para calcular el saldo diario promedio. El saldo diario promedio se muestra en su estado de cuenta bajo el encabezado de la columna “Saldo sujeto a tasa de interés”.
d. Cálculo de cargos por intereses para adelantos en efectivo. El cargo por intereses sobre los Adelantos en Efectivo comienza a partir de la fecha en que obtuvo el Adelanto en Efectivo, o el primer día del Ciclo de Facturación en el que se registra en su tarjeta, lo que ocurra más tarde. No hay período de gracia. Los cargos por intereses de un Ciclo de Facturación se calculan multiplicando el saldo diario promedio de su tarjeta(incluidos los nuevos Adelantos en Efectivo) por la Tasa Periódica diaria y luego multiplicando ese producto por la cantidad de días del ciclo. Para obtener el saldo diario promedio, tomamos el saldo inicial de su tarjeta cada día, agregamos los nuevos Adelantos en Efectivo y restamos los pagos, créditos, cargos no acumulados e intereses no pagados u otros cargos financieros. Esto nos da el equilibrio diario. Luego sumamos todos los saldos diarios del ciclo de facturación y dividimos el total por el número de días en el ciclo de facturación para calcular el saldo diario promedio. El saldo diario promedio se muestra en su estado de cuenta bajo el encabezado de la columna “Saldo sujeto a tasa de interés”.
Si corresponde, se reflejará un cargo anual en su primer Estado de cuenta posterior a la activación de la primera Tarjeta y, posteriormente, en cada aniversario de la emisión de dicha Tarjeta. Se proporcionará un aviso en su estado de cuenta antes de la fecha de renovación. Además, es posible que se apliquen cargos por pagos atrasados, tarifas de transacción, tarifas de configuración y otras tarifas a su tarjeta.
a. Disputas sobre Mercancías y Servicios. El Banco no será responsable por la negativa de ningún comerciante, institución financiera o equipo automatizado a aceptar la Tarjeta. Excepto en lo dispuesto por las leyes federales de Veracidad en los Préstamos (Truth in Lending Act), el Banco no asume responsabilidad alguna por la calidad, cantidad o idoneidad de las mercancías o servicios adquiridos por usted o por un Usuario Autorizado mediante el uso de la Tarjeta. Cualquier disputa relacionada con las mercancías o servicios adquiridos deberá ser resuelta directamente entre usted y el comerciante correspondiente.
b. Tarjeta(s) perdida(s)o robada(s) yusono autorizado. Usted acepta notificarnos de inmediato si cree que alguna Tarjeta se ha perdido o ha sido robada o si ha habido un uso no autorizado de una Tarjeta. Para reportar una (s) Tarjeta(s) perdida(s) o robada(s) o el uso no autorizado de la(s) Tarjeta(s) y el Número de tarjeta, o cualquier combinación de los dos, comuníquese a nuestra Línea Gratuita al +1 (833) 573-4872 o al +1 (787) 200-7999, (disponible de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.). Para llamadas internacionales por cobrar, marque al +1 (303) 967-1098, y desde Estados Unidos o Canadá puede llamar al número gratuito al 1-800-396-9665 (estos números de teléfono pertenecen a Visa y están disponibles exclusivamente para la atención de consultas y asistencia relacionadas con su tarjeta de crédito), inmediatamente o enviarnos un correo electrónico a customerservice@segurabank. com, y escribirnos a Segura Bank. Proporcione el nombre y el número de cuenta del titular de la tarjeta e indique si se ha producido o puede haber ocurrido algún uso no autorizado.
c. Revise cuidadosamente su estado de cuenta mensual. En caso de identificar cualquier cargo incorrecto o con el cual no esté de acuerdo, deberá notificarlo al Banco por correo electrónico dentro de un plazo no mayor de treinta (30) días contados a partir de la fecha de emisión del estado de cuenta, siguiendo las instrucciones allí indicadas. No debe usar la Tarjeta después de habernos notificado, incluso si la Tarjeta se encuentra o se devuelve. No será responsable de ningún uso no autorizado que ocurra después de notificarnos. Sin embargo, puede ser responsable del uso no autorizado que ocurra antes de su notificación. Usted acepta ayudarnos a determinar los hechos, circunstancias y otra información pertinente relacionada con cualquier pérdida, robo o posible uso no autorizado de una Tarjeta y cumplir con los procedimientos que podamos requerir en relación con nuestra investigación.
El titular se compromete a observar y cumplir con este Acuerdo y a no permitir que ocurra un evento de incumplimiento. El hecho de que no ejerzamos cualquiera de nuestros derechos cuando el Titular incumple no significa que no podamos ejercer esos derechos en caso de incumplimiento posterior.
Eventos de incumplimiento. Sujeto a las restricciones de la ley aplicable, usted estará en incumplimiento y no estaremos obligados a cumplir con ningún intento de uso de su tarjeta (incluso si no le avisamos con anticipación) si ocurre alguno de los siguientes eventos:
i. No recibimos ningún pago requerido por este Acuerdo cuando dicho pago vence, el pago es
rechazado o no se puede procesar.
ii. Supera su límite de crédito.
iii. No está dispuesto o no puede pagar lo que debe en virtud de este Acuerdo, por cualquier motivo.
iv. Muere o es declarado legalmente incompetente o incapacitado.
v. Usted nos proporciona información falsa o engañosa en cualquier momento en relación con su
tarjeta.
vi. Usted incumple o no cumple con cualquier término o condición de este Acuerdo.
vii.Tenemos motivos para sospechar que usted o cualquier Usuario autorizado puede haber
participado en cualquier actividad inusual, sospechosa, fraudulenta o ilegal en su tarjeta o en
cualquier otra cuenta que tenga con nosotros o nuestros afiliados.
viii. No nos proporciona de inmediato ninguna información actualizada sobre sus finanzas,
empleo o cualquier otra información que podamos solicitar razonablemente.
Si está en incumplimiento, podemos tomar las siguientes medidas sin notificarle, a menos que la ley nos obligue a notificarle: (1) Cancelar o suspender su tarjeta; (2) reducir su límite de crédito; (3) aumentar su Pago Mínimo; (4) exigirlequepague latotalidadde los saldosadeudados en sutarjeta de inmediato; (5) continuar cobrándole intereses y tarifas mientras sus saldos permanezcan pendientes; (6) transferir o convertir su tarjeta a otra tarjeta de crédito ofrecida por nosotros, para la cual califica; y/o (7) emprender cualquier otra acción en su contra que la ley permita, lo que incluye la presentación de una demanda en su contra. Debe pagarnos todos nuestros gastos de cobro, honorarios de abogados y costos judiciales a menos que la ley no nos permita cobrar estos montos.
El titular se compromete a observar y cumplir con este Acuerdo y a no permitir que ocurra un evento de incumplimiento. El hecho de que no ejerzamos cualquiera de nuestros derechos cuando el Titular incumple no significa que no podamos ejercer esos derechos en caso de incumplimiento posterior.
Eventos de incumplimiento. Sujeto a las restricciones de la ley aplicable, usted estará en incumplimiento y no estaremos obligados a cumplir con ningún intento de uso de su tarjeta (incluso si no le avisamos con anticipación) si ocurre alguno de los siguientes eventos:
i. No recibimos ningún pago requerido por este Acuerdo cuando dicho pago vence, el pago es
rechazado o no se puede procesar.
ii. Supera su límite de crédito.
iii. No está dispuesto o no puede pagar lo que debe en virtud de este Acuerdo, por cualquier motivo.
iv. Muere o es declarado legalmente incompetente o incapacitado.
v. Usted nos proporciona información falsa o engañosa en cualquier momento en relación con su
tarjeta.
vi. Usted incumple o no cumple con cualquier término o condición de este Acuerdo.
vii.Tenemos motivos para sospechar que usted o cualquier Usuario autorizado puede haber
participado en cualquier actividad inusual, sospechosa, fraudulenta o ilegal en su tarjeta o en
cualquier otra cuenta que tenga con nosotros o nuestros afiliados.
viii. No nos proporciona de inmediato ninguna información actualizada sobre sus finanzas,
empleo o cualquier otra información que podamos solicitar razonablemente.
Si está en incumplimiento, podemos tomar las siguientes medidas sin notificarle, a menos que la ley nos obligue a notificarle: (1) Cancelar o suspender su tarjeta; (2) reducir su límite de crédito; (3) aumentar su Pago Mínimo; (4) exigirlequepague latotalidadde los saldosadeudados en sutarjeta de inmediato; (5) continuar cobrándole intereses y tarifas mientras sus saldos permanezcan pendientes; (6) transferir o convertir su tarjeta a otra tarjeta de crédito ofrecida por nosotros, para la cual califica; y/o (7) emprender cualquier otra acción en su contra que la ley permita, lo que incluye la presentación de una demanda en su contra. Debe pagarnos todos nuestros gastos de cobro, honorarios de abogados y costos judiciales a menos que la ley no nos permita cobrar estos montos.
Nos notificará de inmediato sobre cualquier cambio en la dirección física, postal o registrada por correo electrónico. Usted es responsable de proporcionarnos de inmediato cualquier cambio en su información de contacto. Los cambios en su información de contacto y/o dirección registrada pueden actualizarse enviando una solicitud por escrito al correo electrónico customerservice@segurabank.com. o comuníquese a la Línea Gratuita +1 (833) 573-4872 o al +1 (787) 200-7999 (de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.-EST) excepto los días festivos federales de EE. UU. y días festivos de Puerto Rico Hasta que recibamos, procesemos y verifiquemos su nueva dirección registrada, continuaremos enviando Estados de cuenta y otros avisos a la última dirección registrada que tengamos registrada para su tarjeta Si no tenemos una dirección registrada válida porque no actualizó su información, usted es responsable de obtener cualquier material de la tarjeta que normalmente hubiéramos entregado a su dirección registrada. Si proporciona un número de teléfono celular o un número que luego se convierte en un número celular, acepta que nosotros o nuestros proveedores de servicios podemos comunicarnos con usted a ese número, incluso por marcador automático, voz grabada o artificial o mensaje de texto para dar servicio a su tarjeta y para la administración de alertas de fraude. Si proporciona una dirección registrada por correo electrónico, podemos usarla para comunicarnos con usted sobre el servicio de su tarjeta.
a. Cesión o asignación. Segura Bank podrá, en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso a usted, ceder o asignar total o parcialmente los derechos, créditos y/o obligaciones derivados de este Acuerdo, los relacionados con su Tarjeta de Crédito, a favor de terceros, tales como entidades financieras, sociedades de cartera, agencias de cobranza, cesionarios o adquirentes de cartera, de conformidad con la legislación aplicable. Esa entidad ocupará nuestro lugar en este Acuerdo si hacemos esto. Usted reconoce que dicha cesión o asignación no afectará la validez ni exigibilidad de las obligaciones contraídas en virtud de este Acuerdo, ni alterará sus obligaciones de pago, que deberán cumplirse en los mismos términos originalmente pactados. Usted No puede ceder ni transferir su tarjeta ni ninguna de sus responsabilidades en virtud de este Acuerdo a ninguna otra persona.
b. Demora en la aplicación / Sin renuncia. Podemos retrasar o renunciar a hacer cumplir cualquiera de nuestros derechos o recursos en virtud de este Acuerdo o de la ley aplicable sin perder ninguno de esos derechos o recursos. Incluso si no hacemos valer nuestros derechos o recursos en un momento dado, podemos hacerlos cumplir en un momento posterior.
c. Ley aplicable. Este Acuerdo se rige por las leyes de Puerto Rico o cualquier Estado de los EE. UU., según corresponda (sin tener en cuenta sus principios de conflicto de leyes y en la medida en que no lo anule la ley federal), ya sea que viva o no en los EE. UU. o en cualquier Posesión de los EE. UU., o que su tarjeta se use fuera de los Estados Unidos, y por las leyes federales aplicables. Usted acepta que: (1) este Acuerdo se celebra en Puerto Rico; (2) todo el crédito bajo este Acuerdo se extenderá desde Puerto Rico; y (3) todo el crédito otorgado en virtud de este Acuerdo está sujeto y regido por la ley de Puerto Rico. Todos los Términos y Condiciones de este Acuerdo se consideran importantes para nuestra decisión de otorgarle crédito.
En caso de litigio con respecto a cualquier reclamo que surja de, bajo o de alguna manera relacionado con este Acuerdo, las partes acuerdan la jurisdicción exclusiva de los tribunales federales o estatales ubicados en Puerto Rico u otro Estado de los Estados Unidos, y acuerdan no afirmar como defensa o de otra manera, que cualquiera de las partes no está sujeta personalmente a la jurisdicción de dicho tribunal, que dicha reclamación se presenta en un foro inconveniente, que el lugar es inadecuado o que este Acuerdo no puede ser ejecutado por dicho tribunal.
En caso de cualquier disputa que surja de, en virtud o relacionada de alguna manera con este Acuerdo, u otro(s) acuerdo(s) entre las Partes, la parte vencedora tendrá derecho a recuperar los costos y los honorarios razonables de los abogados, incluidos todos los honorarios y costos relacionados con la determinación del monto de los honorarios y costos que se otorgarán, en relación con todos los procedimientos judiciales, juicios o apelaciones, incluso si los honorarios y costos de dichos abogados no estarían sujetos a impuestos en ausencia de este Acuerdo.
RENUNCIA AL JUICIO POR JURADO: USTED YEL BANCO RENUNCIAN A LOS DERECHOS RESPECTIVOS DE LAS PARTES A UN JUICIO POR JURADO DE CUALQUIER RECLAMO, CAUSA DE ACCIÓN, DEFENSA, CONTRADEMANDA Y ACCIÓN DE TERCEROS BASADA EN O QUE SURJA DE, BAJO O EN RELACIÓN CON ESTE ACUERDO, Y / O LAS TRANSACCIONES Y / U OTROS DOCUMENTOS CONTEMPLADOS EN EL PRESENTE Y / O EJECUTADOS ENTRE LAS PARTES. ESTA RENUNCIA SE APLICA EN CASO DE QUE TERCEROS INSTITUYAN, SE UNAN O DEFIENDAN CUALQUIER LITIGIO. EL ALCANCE DE ESTA RENUNCIA PRETENDE ABARCAR TODAS Y CADA UNA DE LAS DISPUTAS QUE PUEDAN PRESENTARSE EN CUALQUIER TRIBUNAL Y QUE SE RELACIONEN DE ALGUNA MANERA CON ESTE ACUERDO Y / O CON LAS INTERACCIONES DE LAS PARTES, INCLUIDAS, ENTRE OTRAS, RECLAMOS CONTRACTUALES, RECLAMOS POR AGRAVIOS, RECLAMOS BASADOS EN DECLARACIONES (YA SEAN ORALES O ESCRITAS), RECLAMOS POR INCUMPLIMIENTO DE DEBERES, Y TODAS LAS DEMÁS RECLAMACIONES Y/O DEFENSAS DE DERECHO CONSUETUDINARIO, ESTATUTARIAS Y DE OTRO TIPO, CONTRADEMANDAS Y ACCIONES DE TERCEROS. ADEMÁS, LAS PARTES DECLARAN Y GARANTIZAN QUE RENUNCIAN A SABIENDAS, DE MANERA INTELIGENTE Y VOLUNTARIA A SUS DERECHOS DE JUICIO CON JURADO. ESTA DISPOSICIÓN ES UN INCENTIVO MATERIAL PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE ACUERDO POR PARTE DE LAS PARTES. LAS PARTES ACUERDAN EXPRESAMENTE QUE NINGUNA PERSONA O ENTIDAD HA DECLARADO QUE ESTA RENUNCIA A JUICIO POR JURADO NO SE HARÁ CUMPLIR.
d.Usted acepta que podremos utilizar una copia en formato físico o imagen digital de cualquier Estado de Cuenta u otro documento para demostrar las obligaciones que usted mantiene con el Banco. Dicha copia o imagen digital tendrá la misma validez y efecto jurídico que el documento original.
e. Divisibilidad. Si alguna parte de este Acuerdo se considera inválida, el resto permanecerá en vigor.
f. Subtítulos e interpretación. Los subtítulos utilizados en este Acuerdo son solo para referencia y conveniencia. No afectan el significado de los párrafos de este Acuerdo y no afectarán su interpretación. Para los fines de este Acuerdo, siempre que el contexto requiera: (1) el número singular incluirá el plural, y viceversa; (2) el género masculino incluirá los géneros femenino y neutro, el género femenino incluirá los géneros masculino y neutro, el género neutro incluirá los géneros masculino y femenino; y (3) las palabras incluir e incluyendo, y las variaciones de las mismas, no se considerarán términos de limitación, sino que se considerarán seguidas por las palabras sin limitación.
Este aviso le informa sobre sus derechos y nuestras responsabilidades en virtud de la Ley de Facturación Justa de Crédito. Conserve este documento para uso futuro.
a. Qué hacer si encuentra un error en su estado de cuenta. Si cree que hay un error en su estado de cuenta, escríbanos por correo electrónico a customerservice@segurabank.com.
En su correo electrónico, remítenos la siguiente información:
• Información de la tarjeta: su nombre y número de tarjeta.
• Cantidad en dólares: El monto en dólares del presunto error.
• Descripción del problema: En caso de considerar que existe un error en su estado de cuenta, describa detalladamente cuál es el error y el motivo por el cual usted cree que se trata de un error. Nota: resulta de mucha utilidad que su correo electrónico incluya la fecha de transacción y el número de referencia correspondiente al cargo, si se encuentra disponible.
• Debe ponerse en contacto con nosotros:
• Dentro de los 30 días posteriores a la aparición del error en su estado de cuenta.
• Al menos 3 días hábiles antes de que se programe un pago automático, si desea suspender el pago del monto que cree que es incorrecto.
• Debe notificarnos cualquier posible error por escrito (o electrónicamente). Puede llamarnos, pero si lo hace, no estamos obligados a investigar ningún error potencial y es posible que deba pagar el monto en cuestión.
b. Qué sucederá después de que recibamos su correo electrónico.
Cuando recibamos su correo electrónico debemos hacer dos cosas:
1. Dentro de lo siguientes dos (2) días hábiles posteriores a la recepción de su correo electrónico, debemos informarle que recibimos su correo electrónico. También le diremos si ya hemos corregido el error.
2. Dentro de los 30 posteriores a la recepción de su correo electrónico debemos corregir el error o explicarle por qué creemos que la factura es correcta.
c. Mientras investigamos si hahabido o no un error:
• No podemos intentar cobrar el monto en cuestión ni informarlo como moroso en ese monto.
• El cargo en cuestión puede permanecer en su Estado de cuenta y podemos continuar cobrándole intereses sobre ese monto.
• Si bien no tiene que pagar el monto en cuestión, usted es responsable del resto de su saldo. Podemos aplicar cualquier monto impago contra su límite de crédito.
d. Después de que terminemos nuestra investigación, sucederá una de dos cosas:
1. Si cometimos un error: No tendrá que pagar el monto en cuestión, ni ningún interés u otros cargos relacionados con ese monto.
2. Si no creemos que hubiese un error: Tendrá que pagar el monto en cuestión, junto con los intereses y tarifas aplicables. Le enviaremos un estado de cuenta del monto que debe y la fecha de vencimiento del pago. Entonces podemos informarlo como moroso si no paga el monto que creemos que debe.
Si recibe nuestra explicación, pero aún cree que su factura es incorrecta, debe escribirnos dentro de los 10 días para decirnos que aún se niega a pagar. Si lo hace, no podemos informarlo como moroso sin informar también que está cuestionando su factura. Debemos decirle el nombre de cualquier persona a la que lo denunciamos como delincuente, y debemos informar a esas organizaciones cuando el asunto se haya resuelto entre nosotros.
Nuestro equipo de atención al cliente está dispuesto a ayudarte. Si deseas realizar una solicitud o buscar información sobre productos y servicios, puedes comunicarte con nosotros a través de los canales de contacto:
Canales de contacto:
📞 Línea libre de costo: +1-833-573-4872
📧 Correo electrónico: customerservice@segurabank.com
Horario de atención:
🗓️ lunes a viernes
🕣 9:00 a.m. a 6:00 p.m. (hora de Puerto Rico)
Para activar la tarjeta de crédito, puedes comunicarte con nosotros a través de los canales de contacto:
📞 Linea libre de costo: +1-833-573-4872
✉️ Correo electrónico: customerservice@segurabank.com
Nuestro horario de atención es de lunes a viernes, de 9:00am a 6:00pm (hora de Puerto Rico).
Tu seguridad es nuestra prioridad. Sabemos que los imprevistos pueden pasar en cualquier momento. Por eso, en caso de robo o extravío de tu Tarjeta de Crédito fuera nuestro horario de atención, cuentas con el respaldo de la línea de asistencia de Visa, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana:
📞 Desde Estados Unidos y Canadá: +1-800-396-9665
📞 Desde cualquier otro país: +1-303-967-1098
Copyright © 2023 Segura Bank International, Corp., entidad financiera internacional debidamente constituida bajo las leyes de Puerto Rico, regulada y supervisada por la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras de Puerto Rico (OCIF). No Asegurado por el FDIC.